MATANZA
Tradición que se sigue manteniendo en proporciones mínimas, pero los
nostálgicos de mis primos siguen gozando de estos manjares que se
elaboraban y conservaban para el verano en tiempo de siega y trilla, se
mataba en el mes de diciembre y eran tres días de trabajo para padres y
tíos y tres días de fiesta para hijos y primos.
El primer día, muy de noche, se calentaba agua en una caldera de cobre
para pelar a los cerdos, generalmente se mataban dos, antes se han
cortado dos hogazas de pan en forma de sopas para hacer las morcillas
que se elaboraban con la sangre del cerdo, después de pelarlo le sacaban
las tripas para que las mujeres las fueran a lavar al rio, servían para
el relleno de los chorizos y las morcillas que se cocían por la tarde en
la caldera de cobre, el cerdo se colgaba y al día siguiente, día de
CACHUELA, se pesaba y se deshacía separando los lomos, costillas,
jamones, huesos, tocino, se picaba la carne y se adobaba. El tercer día
se hacían los chorizos, después todo se colgaba en el desván para que se
orearan y se secaran con el frio del invierno,
estas fotos son una muestra del día de los chorizos
y la matanza ya colgada, que aproveche!!!
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |